La Mujer Pájaro en poco tiempo ganó terreno en la escena musical con sus múltiples presentaciones en vivo y su primer trabajo "La calma de las cosas quietas" disco independiente que logró entre otras cosas tres nominaciones en los Premios Graffiti a la Música Uruguaya (Mejor disco de Rock, Mejor disco Indie y Mejor Artista Nuevo 2017).
Luego del gran recibimiento que tuvo su álbum debut, con shows a sala llena y tres nominaciones a los Premios Graffiti, La Mujer Pájaro regresó en 2018 con “Faros ciegos”, un disco de canciones, donde cada tema tiene su personalidad y se destaca por sus melodías y arreglos.
“El primer disco lo grabamos antes de ser una banda propiamente dicha, ahora para éste ya siendo un sexteto nos sacamos las ganas de hacerle muchos arreglos a los temas, creo que eso diferencia ‘Faros ciegos’ de otros discos de bandas actuales del género, donde el canon está siendo el de grabaciones más despojadas”, cuenta Leandro Dufau, guitarrista de la banda.
Otro punto fuerte del álbum es ser un fiel reflejo del grupo, gracias a la participación de todos los integrantes en el proceso creativo. Si bien Azael Gómez Sáez (guitarra y voz) y Álvaro De León (guitarrista) fueron los encargados de llevar adelante la producción artística, toda la banda se involucró en la construcción de cada tema. “íbamos escuchando el material, opinando y aportando. Salvo la grabación de las baterías, todo lo demás lo llevamos adelante los miembros del grupos, desde la producción, las grabaciones de los instrumentos, la edición, mezcla, master y hasta el arte.”
Con “Faros Ciegos” La Mujer Pájaro se instaló definitivamente como una de las bandas más promisorias de la escena uruguaya. Un disco que recibió excelentes críticas y los consolidó como pares de artistas de gran trayectoria, compartiendo escenarios en varias ocasiones