en la fiebre de la maldita ciudad 🪩🔓💘
Duran con solo 25 años de edad, se ha convertido en uno de los nuevos artistas con mayor proyección en la música chilena, nacido en Bulnes, región de Ñuble, Chile. Ganador de la categoría Artista Revelación de los Premios Índigo 2022 por su álbum debut ‘'Pa' La Cultura’' que exalta las raíces y expresiones de América Latina a través de la música urbana. Además, en el año 2019 obtuvo el primer lugar del programa de talentos más importante de la TV chilena, llamado ‘'Rojo’'.
El 2020 realizó una gira con más de 10 conciertos en su país, antes de estrenar sus primeros sencillos ‘'Ay Mama’' y ‘'Brillar’', producidos por el productor dos veces nominado al Latin GRAMMY 2021, Vladi Cachai.
Cómo hito comunicacional destaca la presentación de su música en Telemundo y Univisión para Miami, también Caracol TV y NTN24 para Colombia y la comunidad latina durante el 2020-2021.
‘'La Voz Duran'' ha lanzado desde el 2020 hasta la fecha varios sencillos y su primer álbum de estudio ‘'Pa' La Cultura'', entre los lanzamientos que más destacan se encuentra el de ''Un Ramito De Violetas'', en memoria del icónico cantante Zalo Reyes, la versión con influencias del Pop de los años 90’s y el R&B Contemporáneo sorprendió y logró un gran éxito.
Durante el año 2023, Duran abrió una nueva etapa musical y estética con una identidad musical, vocal y visual muy característica, luego de su exploración artística inicial, este proceso comenzó con ‘'XQ ME SIGUES ME BUSCAS BB?’' junto al artista argentino Berti AKA, quien además es rostro del exitoso programa ‘'La Junta Plus’', luego continuó con ''PENSANDO EN MI'' en colaboración con Vlntna B, quien hoy se posiciona al igual que Duran, como una de la nuevas voces del pop urbano chileno.
Finalmente cerró el año con “FIESTA”, una canción Dance-Pop House que nace a partir de esas conversaciones con uno mismo, donde muchas veces sobre pensamos más de lo necesario, en el vídeo oficial y letra de la canción se muestra la dualidad entre lo bueno y lo malo, la esperanza y la desesperanza, el videoclip contó con la participaron dos destacadas bailarinas Vogue o Voguing, Rafaella y Cummio de House of Keller. La música y producción fue realizada por El Extacy, Gersónico, J Diller y Vladi Cachai, muy influenciada por el último álbum Renaissance de Beyoncé, específicamente por el single Break My Soul.