DESDE BACH A LOS BEATLES, HIP HOP, JAZZ, FLAMENCO, LATINO O CONTEMPORÁNEO,
HUÁSCAR BARRADAS LO HACE TODO!
Nominado al Latin Grammy 2011 en la categoría mejor Video Largo y Latin Grammy 2013 como mejor Álbum Instrumental
Con más de 100 conciertos a nivel mundial por año, y más de 200,000 copias vendidas en su natal Venezuela, Huáscar está revolucionando el espacio musical global con su particular estilo. Es uno de los creadores de la nueva corriente musical venezolana llamada Neo-folklore donde fusiona la tradición con lo contemporáneo. Con versiones inimaginables de clásicos musicales universales, creativas composiciones propias, arreglos innovadores, virtuosismo, sabor latino y pasión en cada nota musical, los melómanos de todo el mundo lo está conociendo y disfrutándolo. Música inteligente con corazón!
Un artista de clase mundial, con una sólida formación académica adquirida en importantes conservatorios y universidades de Venezuela, Estados Unidos y Europa, entre otros importantes cargos Huáscar Barradas fue flautista Co-principal de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela y de la Sinfónica Municipal de Caracas, y se pasea con sorprendente facilidad por diferentes corrientes musicales. Para él y su flauta todo parece ser “solo música”.
El prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemaine Zeitung escribió: "El Sr. Barradas nos elevó al espectro expresivo de la flauta, más allá de a lo que nuestros oídos europeos están acostumbrados. Brillo con absoluta precisión rítmica y virtuosidad...”.
NOTAS DESTACADAS
Presentaciones en más de 22 países.
Participación en importantes festivales especializados: Radio France Montpellier, Hamburg European Internacional Flute Festival, Nacional Flute Association Convention 2000 y 2007 USA, Festival Internacional de Música Contemporánea de Bogotá, International Folklore Festival en Bursa, Turquía, entre otros.
Se ha presentado en escenarios célebres tales como el Kennedy Center en Washington DC, USA, Complejo Cultural Teresa Carreño en Caracas, Venezuela, Catedral de Sal de Zipaquirá en Colombia, Catedral de Quito en Ecuador, American Airlines Arena de Miami, Auditorio de las Torres Petronas en Malasia y Calle 54 en Madrid, entre muchos otros.
Ha compartido con grandes de la música como Miguel Bosé, Isabel Pantoja, Martirio, Chavela Vargas, Simón Díaz, Ricardo Arjona, Oscar d´León, Martha Senn, Guaco, Chino y Nacho, Lena, Felipe Pelaez, Voz Veis, Ilan Chester, Don Grusin, Frank Quintero, Aldemaro Romero, Cecilia Todd, María Teresa Chacín, Neguito Borjas, Yordano, Mermelada Buch, Betulio Medina, Ricardo Cepeda, Gualberto Ibarreto, Rafael Rincón Gonzalez, entre muchos otros.
Productor, Compositor y arreglista. Entre sus obras se encuentran la Banda Sonora de la película “Mi vida por Sharon” del premio nacional del cine venezolano Carlos Azpurúa y la obra experimental PACIFICANTO, en la que combina el canto de las ballenas jorobadas del Pacífico Colombiano con instrumentación diversa (orquesta sinfónica, percusión, ocarinas) y voces humanas (Mezzo soprano solista y coro).
Presentación especial en la edición 2007 del certamen Miss Venezuela y en Caracas Fashion Week, Miami Fashion Week y Harpers Bazaar.
Nominado al Grammy Latino 2011 por su DVD “Entre Amigos 2” y para los Grammy Latinos 2013 como mejor álbum Instrumental.
Ha grabado 16 discos compactos con su banda “Huáscar Barradas y Maracaibo”(6 de ellos recibieron discos de platino en el mercado discográfico venezolano), además grabó la obra “El Viaje de la Jirafa” escrita especialmente para él por el compositor Domingo Sánchez Bor junto a la Orquesta Filarmónica Nacional y su obra Pacificanto junto a la Mezzo Soprano colombiana Martha Senn. Grabó y co-produjo su DVD “Entre Amigos” y “Entre Amigos 2” en Vivo desde el teatro Teresa Carreño 2006 y 2009, documentos históricos donde reunió algunos de los cantantes y músicos más importantes de la actualidad. Todo este material está siendo distribuido exitosamente a nivel internacional.
Dicta clases magistrales sobre la flauta y sobre “La interpretación de la música latinoamericana” en diferentes conservatorios, universidades y festivales en Europa, Asia y el continente americano.
Tiene su propia productora de eventos Huascarflauta Producciones, C.A. y su propio sello disquero HB Records, con la cual ha comenzado a apoyar a talento musical venezolano.
Dirigió por 4 años “El Pabellón”, programa radial que se escuchó diariamente en 10 ciudades de Venezuela y donde cumple la función de divulgar lo mejor de la música venezolana y sus nuevas tendencias.
Creador de la Fundación “Arte para los Niños”. Fundación que apoya el desarrollo de niños con talentos especiales en cualquier corriente artística sea música, artes plásticas, literatura, artes escénicas y movimientos contemporáneos.
PROYECTOS INMEDIATOS
- Clases magistrales y gira de 8 conciertos con 8 diferentes orquestas del Sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, Gira “Tributo a Simón Díaz”, Gira “Hallacas con Flauta” y Gira “Karibe”.
- Grabación de su tercer disco compacto Infantil
- Presentaciones en Festivales e importantes escenarios de Asia, USA, Europa y Latinoamérica.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ha colaborado con infinitas fundaciones y asociaciones:
- Fundación niños con Cáncer
- Fundación Síndrome de Down – FUNDAVA
- Fundación niños con Sida
- Fundación Ancianato San Antonio de Padua
- Fundación Aldemaro Romero
- Activista a favor de organizaciones en pro de la conservación del medio ambiente y proyectos ecologistas.