Jacana jacana es un colectivo multidisciplinario que busca generar conciencia ambiental en niños, jóvenes y adultos. Utilizan la música y el arte para el desarrollo de herramientas pedagógicas transmedia para la educación ambiental, trabajando en colaboración con con biólogos, antropólogos, artistas y comunidades indígenas y campesinas en la Sierra Nevada de Santa Marta y los Bosques Tropicales del Caribe. Muchas canciones, 2 libros/cd, videos educativos y musicales, conciertos y talleres, hacen parte de sus productos educativos con los cuales transmiten conocimientos sobre los ecosistemas tropicales y su biodiversidad, llevando un mensaje de respeto y conservación por nuestro Patrimonio Natural. Actualmente Jacana jacana hace parte de los proyectos de educación y storytelling de National Geographic.Trabajan en procesos de educación ambiental con comunidades indígenas y campesinas de las zonas de amortiguación de la Sierra Nevada de Santa Marta con el proyecto “Jacana de la Sierra”. Trabajan con la Fundación Círculo Abierto y la Secretaria de Educación de Barranquilla en promoción de lectura y educación ambiental con el proyecto “Atravesar el Mundo”. Sus contenidos hacen parte del portal para la educación y la primera infancia del Ministerio de Cultura Maguaré. Han trabajado con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Universidad del Norte y la Fundación Proyecto Tití entre otros.