5475 fans
GUARDARRAYA
Guardarraya aparece a principios del año 2000 como un proyecto musical acústico. Originalmente la banda se conforma con dos guitarras y un set de percusión. Bajo esta formación graban un demo de cinco canciones para el documental Baños. Meses después se incorpora un bajo eléctrico, desarrollándose un sonido más sólido y definido.
Después de una serie de conciertos en Quito y otras ciudades del país, su trabajo empieza a ser reconocido. Graban un disco/demo. Guardarraya 2001, donde se destacan temas como Big Bang y Hábleme Más Suave, canciones que obtiene reconocimientos en radios locales. En el 2003 producen Chistes y Roces, disco que una vez más impacta positivamente en el público que los escucha.
En el 2007 la banda empieza la pre-producción de su nuevo álbum Quitarán di áhí y lanzan su sencillo promocional Tiburón. Este último fue masterizado y mezclado en Buenos Aires-Argentina, en el estudio de Gustavo Cerati, Unísono. Ese mismo año fueron galardonados como la Mejor Banda Alternativa en los premios Mis Bandas Nacionales 2007.
En el año 2008, la banda hace un proyecto donde se junta a otra banda quiteña, Can Can, para realizar y filmar “GuardaCan desde el Bolivar”, un show donde se unieron las dos bandas para interpretar temas en conjunto y nuevas versiones. Fue un éxito y se produjo un DVD de este evento.
En el 2009 se presenta su disco “Quitarán di áhi”, disco masterizado en Magneto Mastering, Minneapolis EEUU por Dave Gardner. Con este material se organiza una gira por el país. Esta vez la banda se encuentra con un público creciente que los reconoce y que canta sus canciones.
Para el año 2017, después de un largo período de producción de más de 5 años, Guardarraya presenta su cuarto disco de estudio, llamado “Me fui a volver”. En este disco la banda explota los aportes de sus nuevos integrantes, destacando un sonido más moderno, sin perder la esencia que hace de Guardarraya un producto afín a tanta gente. El lanzamiento se hace el 10 de noviembre en el mítico Teatro Nacional Sucre, con un Sold-Out que obliga a hacer una nueva presentación el día 11 del mismo mes. Con este nuevo álbum, la banda se encamina a una nueva etapa donde se espera llegar a nuevas plazas, países, y así seguir representando a la nueva música ecuatoriana.
Durante el 2018, se replica el show de lanzamiento, en varias ciudades, teniendo el mismo éxito y venta total de los venues. También participa en varios festivales locales reconocidos donde la aceptación de la gente, sigue siendo el factor común que motiva a la banda a pensar en nuevos horizontes.
En octubre de 2018 se prepara un show de lanzamiento de la primera gira internacional de Guardarraya, “Se va a volver”; este concierto se realiza en el Teatro Capitol de la ciudad de Quito, en el cual se tiene como artista invitado a Rubén Albarrán (Café Tacvba) y a Huayra. Luego se toca en Riobamba, Cuenca y Guayaquil, antes de partir hacia Ciudad de México, Toluca, Texcoco, para cerrar el año en Nueva York.
Para 2019, Guardarraya se enfoca en su nuevo proyecto llamado 1537 Señas, un concierto sensorial enfocado al público sordo. Este gran reto logra ser presentado en diciembre en el Teatro México teniendo comentarios muy positivos del público presente, oyentes y sordos.
En octubre de 2021, Guardarraya presenta Vivo y Pandémico, un EP que reúne grabaciones logradas durante los conciertos virtuales que Guardarraya brindó en el 2020, por un lado el Cosquín Rock en su edición online, el Festival más importante de Hispanoamérica, y por otra parte, “De Quito Papá”, show de Guardarraya por Fiestas de Quito; estas dos únicas presentaciones se llevaron a cabo en este formato debido a las circunstancias de la pandemia por el Covid-19.
Guardarraya es una banda ecuatoriana con un sonido sólido y estilo propio. Su trabajo independiente e inédito es hoy ampliamente reconocido por su calidad y originalidad. En la actualidad, tras más de dos décadas de trabajo, Guardarraya es indudablemente un referente obligado de la nueva música del Ecuador.
Música Visceral Urbano Popular Mestiza Alternativa.
info@guardarraya.com
www.guardarraya.com
GUARDARRAYA somos:
1. Felipe Andino -Bajo
2. Jason De la Vega - Guitarra Eléctrica y coros
3. Andrés Caicedo - Batería
4. Mateo Crespo - Guitarra Electroacústica y coros
5. Alvaro Bermeo – Guitarra Electroacústica y Voz