Ama2 Slow emerge de las vibrantes calles de la República Dominicana, mezclando los contagiosos ritmos del dembow con la energía cruda del rap dominicano. Su música sirve como reflejo de las realidades y luchas que ha presenciado mientras crecía, ofreciendo una voz a los que no la tienen.
Inspirado por su entorno, el viaje musical comenzó durante un proyecto escolar, donde mostró su destreza para contar historias a través de la música. Este momento crucial marcó el comienzo de su búsqueda para compartir sus experiencias con el mundo.
Arraigado en su educación cristiana, su nombre artístico surge de la costumbre de saludar a los demás con "Dios te bendiga amado/amada", lo que le valió el sobrenombre de "Amado". Con el tiempo, abrazó su identidad como Ama2 Slow, un artista con un mensaje que compartir.
La música de Ama2 Slow transporta a los oyentes al corazón de las calles dominicanas, tejiendo narrativas que hablan de las luchas, los sueños y los triunfos de su comunidad. Con cada tema, ofrece una visión auténtica de su mundo, impulsada por un compromiso con la verdad y el empoderamiento.
El vídeo musical de "Chucupla" lo catapultó al centro de atención local, obteniendo elogios generalizados por su ritmo contagioso y lirismo crudo. Sin embargo, fue su colaboración en "Que Saoco" con Ariel El Galático la que lanzó oficialmente su carrera profesional, solidificando su presencia en el mundo del Dembow y el rap dominicano.
Sigue a Ama2 Slow para experimentar el pulso de las calles de República Dominicana a través de su música.