Si hay alguien capaz de poner el rap en español patas arriba es Easy-S, del colectivo de Space Hammurabi., y si hay un disco que pueda hacerlo es “Countach 93”. Solo un año tan convulso como 2020 podía alumbrar un disco como el debut de Isidro Ramos (Málaga, 1993).
A pesar de su juventud, Easy-S cuenta con un arsenal de hits en su currículum. Temas como “Puro”, que fue su carta de presentación, “La Placita” con Delaossa, su hermano en el colectivo Space Hammurabi, ya es un himno para su generación, o “Brindis” con Toteking, que no ha dudado en señalarlo como “el rapero con más futuro de su generación”, le han granjeado miles de seguidores y millones de reproducciones en plataformas digitales. A estos se han sumado una serie de singles de adelanto (“Mi visión”, “Clean”, “Otra vez” o “Dime que sí”) que han disparado las expectativas alrededor del estreno en formato largo de Easy-S.
Va a ser complicado encontrar este año un álbum de rap con más hits que este, tan serio a la vez que fresco, con este descaro, un torrente de rimas de la magnitud de las que componen el álbum mayúsculo que es “Countach 93”, obra de un artista que define aquí su lírica y su estilo propio. El futuro del rap en español pasa por Easy-S: the next player ya está aquí y estas son sus cartas.