Nuevo disco "El Dedo en la Llaga"
Marabunta nace en las entrañas del Aljarafe Sevillano a finales de los 90, bajo el nombrede ESPURGAPERROS 666, grabando un EP de 5 temas en 2001, titulado EL CIRCO DE LOS HORRORES, con el que dieron sus primeros conciertos por la provincia de Sevilla. En 2003 cesan su actividad hasta 2008, año en el que sus miembros originales deciden unir de nuevo sus caminos musicales, ya con MARABUNTA. En esos 5 años de paréntesis, sus miembros coincidieron en varios proyectos ya desaparecidos del metal y del punk sevillano, tales como Postmortem, Terror Humano o Exhale.
Será en 2009 cuando vuelven activamente a los escenarios, sacando en 2012 su segundo trabajo, ENTERRADO VIVO, siete cortes en los que se muestra el carácter ecléctico de la banda, combinando una rica amalgama de estilos musicales, todos ellos girando en torno al Metal: Hardcore, Rap, Punk, Thrash, Groove, Funk e incluso flamenco... Pero la esencia de Marabunta se forja en su directo, donde realmente se palpa su contundencia y versatilidad y el hormiguero tritura todos esos estilos en shows directos y arrasadores.
En 2018 lanzan su tercer disco, SIEMPRE PRESENTE, un larga duración que en líneas generales guarda una tendencia mucho más agresiva que el anterior, con unos riffs de guitarra y líneas de voces mucho más elaboradas, apoyados en una bestial base rítmica que no deja indiferente a nadie. El sonido de la banda da un giro de tuerca con ritmos más graves y demoledores.
Durante todos estos años la banda ha realizado más de 150 directos en salas y festivales de toda la península, compartiendo escenario con grandes bandas como SoziedadAlkoholika, Narco, Crisix, Hora Zulú, Ofunkíllo, Brutal Thin, Los de Marras, Ñu, Cuernos de Chivo, Memento Mori HC, Verdugo, Kathew, BrothersTillWe Die, Tiempos de Ira, Knibal, Hummano, Bellako, Anal Hard, Vendetta Fucking Metal, Alea Jacta Est, Blowfuse, ARDEN y un largo etc.
En estos momentos están a punto de parir su cuarto trabajo, EL DEDO EN LA LLAGA. Ocho nuevos cortes con un sonido renovado, elaborado minuciosamente y más contundente, donde el hardcore, el metalcore, el thrash e incluso el deathcore toman más relevancia, pero sin perder su sello de identidad.
Después de un parón obligado debido a la pandemia por el COVID 19, cambios en la formación y a una operación de cadera de Olea también de por medio, tras muchos meses de trabajo cocinando el nuevo material, la banda está preparando su nueva etapa, en la que realizarán numerosos conciertos por todo el país y mostrarán al público un trabajo maduro y consolidado, que no pierde la fuerza, al contrario, volverán con el carácter combativo de siempre y más explosivos y rabiosos que nunca...