Más Tradicional nuevo álbum
CARLOS JOAQUÍN RICO CAMEJO
Nació en Arauca el 24 de enero de 1969. Hijo del reconocido cantante y compositor Joaquín Eduardo Rico Gallardo y doña Isabel Teresa Camejo Pacheco, Araucana y dedicada a los oficios del hogar. Su infancia transcurrió entre la sabana y el palmar en un hato llamado “La mula” en el también Casanare bravío, exactamente en el corregimiento caño chiquito, en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare) donde su padre era el encargado general del hato. Carlos comenzó su carrera artística en festivales estudiantiles y al lado de su padre cuando compartía con un grupo de amigos ganaderos en parrandas inolvidables.
Carlos Rico conocido como “el propio Cimarronero” es ganador de innumerables festivales de mayor relevancia en los llanos de Colombia y Venezuela, entre ellos están: El Cimarrón de Oro, Cimarrón de Cimarrones, Festival internacional la voz del alma llanera, Cinco Águilas blancas, festival de las siete llanuras, carrao de oro, Torneo internacional del joropo, Festival Internacional araucano de la frontera, Torneo Internacional del Corrío Llanero entre otros.
Este artista araucano-casanareño, ha participado como invitado especial en un sin número de escenarios a lo largo y ancho de la geografía de Colombia y Venezuela. En 1999 es condecorado artista del año en su tierra araucana, en el año 2000 fue invitado por la embajada de Colombia a celebrar el día de la independencia de nuestro país, en ciudad de México D.F. Realizando giras por otras ciudades mexicanas, como Cuernavaca, Tixtla y Guanajuato, en el año 2004 gana el premio “Artista a la excelencia” por ser el cantante de la generación de relevo mejor posicionado en las tarimas del llano. En el año 2016 nuevamente fue invitado especial a participar en el mundial de arpas en el estado de Durango y a diferentes festividades en el estado de Veracruz México.
Carlos Rico es un artista llanero colombiano de los que día por día se ha ganado al exigente público Venezolano y por eso sus canciones suenan en los medios de comunicación del hermano país, por su particular estilo.
Son diez producciones discográficas que Carlos Rico tiene en su trayectoria artística, su primer LD “Enamorándote” y en su orden continúan “pa’ mi gente” “el mejor burro del llano”, “ Vivo enamorado del llano”, “la culpa la tiene el llano”, “llanero y punto”, “Todavía huelo a sabana”, “16 Cimarroneras”, “Por gracia nací Llanero”, y su nueva producción discográfica titulada A 440.
Sus canciones más sonadas son: El guate, la negra rosa, con tan solo una mirada, pasó la fiesta y no supe, el Campeche, mi llano ya no es el de antes, sentimiento en el conuco, llanero y punto, paraíso de amor, vivo enamorado del llano, todavía huelo a sabana, uno borracho no siente. De su nueva producción se destacan los temas, No te tengo fé, Otro dia mas en el llano y me fui robando un marrano.
Carlos Rico, ha grabado con maestros de reconocida trayectoria musical en el arpa, como el maestro Mauricio Guedes, William Macualo, José Archila, Nelson Acevedo Jr., Dixon Archila y Armando Ramírez, siendo este último su primer arpista oficial en grabaciones y conciertos.
Carlos Rico, se identifica por cantar golpes, joropos, pasajes de amor y despecho, con un estilo sabanero tradicional y propio que lo ha dado a conocer en los rincones del llano Colombo-venezolano.