1629 fans
Banda de hardcore de la ciudad de Medellín duro y directo
“Grito comenzó a mediados de 1999 y empezó haciendo Hardcore como respuesta a una ciudad que tenía pocos grupos del género y que, en los integrantes de la banda, encontraba fieles seguidores; queríamos hacer algo propio y tomar de alguna manera la iniciativa de construir una opción más de HC en Medellín. De igual forma, iniciamos queriendo expresar sentimientos y vivencias propias o ajenas. Hicimos nuestra aparición bajo el nombre de “XgritoX” tras la primera recopilación colombiana de HC, el "Hardcore Reality - Colombia en tu cara", participando con las canciones ‘Ardiendo en llamas’, ‘Libres por siempre’ y ‘Mundo estremecido’. Allí, planteamos letras muy influenciadas por el SxE y por el rechazo a las drogas y a la violencia, luego de cambio de bateristas En el año 2000 hace su aparición Carlos Julio –actual- un baterista con grandes habilidades y enfocado en su instrumento, cabe destacar que Carlos se acopló muy bien y esto ayudó a que Grito se fortaleciera, comenzando la grabación de 6 temas para un split con la banda argentina ‘Minoría Activa’. Tras una larga espera y por razones ajenas no se hace posible dicho split y Grito decide hacer uso del material grabado sacando un CDR con 6 temas y titulándolo "Propio Orgullo", material que contribuyó para que su sonido se difundiera un poco más a nivel nacional y entre los seguidores de HC. Posteriormente, tras un largo lapso, el grupo siguió con sus proyectos de hacer
shows, conciertos, parches en la ciudad y por fuera de ella.
A mediados de 2004 con un gran esfuerzo, se comenzó a grabar su primer CD, que salió a finales de 2004 bajo el nombre de "Seré el mismo de ayer". Ese disco, salió bajo el nombre de Grito –sin las equis XgritoX- "Seré el mismo de ayer" fue un disco de 15 nuevas composiciones para la época, caracterizado por un notable crecimiento musical; el álbum cumplió las expectativas de la banda e hizo que Grito entrara en una etapa decisiva para su futuro pues luego de este CD comenzaron nuevos proyectos como giras y promociones a nivel nacional e internacional. Con esta dinámica, Alejandro -guitarra- opta por abandonar y, paralelamente, Lucas, el bajista, también sale de la banda. En ese contexto, Grito atraviesa nuevamente una "crisis", pero gracias al compromiso y dedicación de los 3 integrantes que quedaban en la se luchó y no se dejó morir lo que para todos ha significado más que tocar en una banda de hardcore; en aquel momento, apareció Felipe “Dragón”, quien con su buen estilo llegó para apoderarse del bajo, destacándose por su gran capacidad de acoplamiento, lo cual, generó una nueva etapa en la banda con los 4 integrantes actuales.
En el 2007 un nuevo disco “Sin dolor no hay victoria” abre a Grito las puertas de festivales de rock importantes en el país, un disco más trabajado y enfocado en lo que la banda había buscado durante los años anteriores, de este disco salen dos videoclips que rotaron bastante en los canales locales de TV y las redes sociales, “Cuando las almas vuelvan” y “La Cosecha”. Paralelo a esto, se pudieron visitar diferentes ciudades del país más constantemente.
Ya en el año 2012 sale la última placa “Resistiendo al Silencio” grabado en la ciudad de Bogotá, con el cual, se siguió rotando en el país y se logra la segunda gira suramericana en 2014, incluyendo un show inolvidable junto a CIV, Judge y Gorilla Biscuits en Sao Paulo. En 2017 inicia la preproducción del cuarto larga duración, que saldrá en el 2018 el cual pretende reafirmar la experiencia de estos años.