El grupo nació en San Carlos Chile a finales de 1967. En la escuela
Consolidada y con la idea de Mario Gutiérrez y sus compañeros de curso:
Cristian Blasser, Federico Blasser (QEPD) y Luis Alarcón (QEPD) organizan un
grupo musical para competir y conseguir novias (desafío propio de la edad). En
el transcurso de los ensayos invitan a Germaín de la Fuente a integrarse como
tecladista, durante los mismos se dan cuenta de la gran calidad vocal de este
último y lo incorporan como cantante. A raíz del abandono temprano de Luis
Alarcón, deciden la incorporación de Sergio Rojas en el Bajo. Con esta primera
formación deciden participar en un concurso para nuevos valores artísticos
musicales en la capital de la provincia de Ñuble, Chillán. Este concurso fue
patrocinado por sello Indis y Radio La Discusión. Obtienen el primer lugar y con
ello ganaron la oportunidad de grabar su primer disco 1968 y su primer éxito
“Porqué te Quiero.”
Para 1969 ya estaban en los primeros lugares de Chile y la Cia. ODEON
les llama para integrarse a sus filas y grabar un LP. para ello solo contaban con
seis temas , mismos que fueron grabados por Sergio Rojas (Bajo) René Torres
(batería) Jorge Villarroel (segunda guitarra) Mario Gutiérrez (1ra. Guitarra) y
Germaín (Voz y teclados).
Terminando esta primera grabación y por motivos personales, dejan el
grupo: Sergio, René y Jorge. Es así como el Sr. Jorge Oñate de EMI Odeón
Chilena decide terminar el primer Long Play y llama a tres músicos sustitutos que
fueron Nano Concha, Jorge González y Luis Ortiz (quienes venían llegando de
Canadá), mismos que a petición de Mario y Germaín integraran el grupo y son
quienes con su experiencia cristalizan y dan mayor madures al grupo.
El éxito de esta producción generó su primera gira internacional por:
Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina. Con un nuevo disco “Y Volveré”
continua esta historia de éxito internacional por: Bolivia, Colombia, Venezuela,
parte de Brasil estando en todos esos países en los primeros lugares con
éxitos como: Y Volveré, Murió la Flor, Mi Niña, Como quisiera decirte, Debut
y Despedida, Déjenme si estoy llorando, A tu Recuerdo y un sin número de
éxitos en toda América. Luego se sumaron: Panamá, Costa Rica, El Salvador,
Nicaragua, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, en el caribe, Puerto
Rico, República Dominicana, Curacao, Aruba en las Antillas Holandesas, por
último México, lugar en donde radican desde 1982.
En Agosto del 72 por desavenencias con Germaín se retira Luis Ortiz y su
lugar lo ocupa por un tiempo Raúl Muños y en Mayo del 1973 entra Luis
Astudillo quién permanece actualmente en el grupo. En abril de 1974, Germaín
de la Fuente, por decisión propia, decide hacer su carrera como solista. Este
lugar que fue ocupado por el Nayarita Ismael Montes (QEPD), con quién se
grabaran discos como: Despacito, Bolerísimo y Mi vida como un Carrusel. Micky
Alarcón entró al grupo en 1978 y también grabó tres Discos de larga duración
“Pasión y vida”, “Tu Enamorado” y “Será varón, será mujer”. En 1992 y por
razones personales decide retirarse definitivamente Nano Concha y Jorge
González en 1993 y así continua la metamorfosis de Los Ángeles Negros hasta
nuestros días.